domingo, 28 de enero de 2018


TODO COCHES CLÁSICOS



Para esta segunda entrada del Blog he optado por hablar del Dodge Dart GT3700 , Cabe mencionar que todo aquel que tenga Instagram, podrá seguirnos introduciendo el siguiente nombre: 

@TodoCochesClasicos












Español: El Dodge Dart GL, es un automóvil del segmento F producido por la empresa española Barreiros entre 1965 hasta 1971. Por nuestra parte la unidad que aquí se muestra es la versión GL. La historia de esta versión comienza a finales de 1968, en aquel momento se presentaba la denominada "línea 69", la cual se diferenciaba de las anteriores versiones por tener un frontal modificado, dentro de esta nueva línea hubo tres versiones distintas, la GLE (la más económica), la GL y la GT 3700 (la más lujoso). La versión GT3700, que es la que aquí se muestra destacaba por llevar una parrilla distinta al resto de Dart, a demás de eso, incorporaba elemento como aire acondicionado, asientos de cuero, consola central de madera ... Que Tan solo se ofertan en dos colores: "Rojo Veronica" y "Gris Almaden". Finalmente tras dos años de producción en 1970 cesaria la producción del GT 3700, con un total de 4.805 unidades producidas. Por nuestra parte la unidad que aquí se muestra, aún conserva su color Rojo Verónica . Espero que os guste a todos, un saludo 😊.

_________________________________________________________________________


English: The Dodge Dart GL, is a car of the F segment produced by the Spanish company Barreiros between 1965 and 1971. For our part, the unit shown here is the GL version. The history of this version begins at the end of 1968, at that time the so-called "line 69" was presented, which differed from previous versions by having a modified front, within this new line there were three different versions, the GLE, the GL and the GT 3700. The GT3700 version, which is shown here highlighted by having a different grill to the rest of Dart, in addition to that, incorporated as standard element such as air conditioning, leather seats, wooden center console... They are only offered in two colors: "Red Veronica", in 1969 it was the most powerful national car. Finally, the production of the GT 3700 would cease, with a total of 4,805 units produced. I hope you like everyone, a greeting 😊.

sábado, 27 de enero de 2018



Todo Coches Clásicos

Tras un tiempo, en que podemos considerar el Blog se ha mantenido en "dique seco", es con la siguiente entrada, con la que pretendo re-abrirlo. Cabe mencionar que todo aquel que tenga Instagram, podrá seguirnos introduciendo el siguiente nombre: 

@TodoCochesClasicos

Espero que os guste a todos y que disfrutéis leyendo este blog tanto como he disfrutado yo haciendolo, un saludo. 











*Español: El Mercedes-Benz W111 fue una automóvil de clase alta, producido por el fabricante alemán Mercedes-Benz. Su historia comienza en 1959, año en que es presentado en el salón del automóvil de Frankfurt. Lo primero que llamó la atención, fue que poco o nada tenía que ver su diseño, influenciada por la moda de Estados Unidos, caracterizado por enormes aletas traseras con unas formas que trataban de imitar a los aviones de caza a reacción, a su predecesor el Mercedes-Benz W128. Si bien como hemos dicho el Mercedes-Benz estaba influenciado por los modelos americanos, este era bastante más discreto. Al año siguiente de su presentación se lanzó el modelo de 2 puertas, tanto la versión Cupé, como la versión convertible. En lo que ha tecnología hace referencia, el W111 ya incorporaba elementos de seguridad bastante innovadores como eran: Cinturones de seguridad, Zonas deformables o ABS. Finalmente y tras 12 años de producción, es decir hasta 1971, el modelo cesó su producción, siendo sustituido por él Mercedes-Benz W108. Por nuestra parte lo fantástico, unidad que aquí se muestra fue fotografiada en una concentración de coches clásicos en Salamanca, espero que os guste a todos, un saludo 😃.
_________________________________________________________

*English: The Mercedes-Benz W111 was a high class car, produced by the German manufacturer Mercedes-Benz. Its history begins in 1959, the year in which it is presented at the Frankfurt Motor Show. The first thing that drew attention was that little or nothing had to do design, influenced by the fashion of the United States, characterized by huge rear wings with shapes that tried to imitate aircraft jet fighter, his predecessor Mercedes-Benz W128 Although as we said the Mercedes-Benz was influenced by the American models, this was quite more discreet. The following year, the 2-door model was launched, both the Coupe version and the convertible version. As far as technology is concerned, the W111 already incorporated quite innovative safety elements such as: Seat belts, deformable zones or ABS. Finally and after 12 years of production, that is until 1971, the model ceased production, being replaced by the Mercedes-Benz W108. For our part, the fantastic, unity shown here was photographed in a concentration of classic cars in Salamanca, I hope you like them all, a greeting 😃.



sábado, 15 de julio de 2017

*Historia del modelo (BMW 501)


Buenos días como ya prometí en mi última entrada tratar de subir una media de dos vehículos por semana, para esta entrada he decidió hablar acerca del primer modelo producido y vendido por la marca BMW tras la segunda guerra mundial, hablo del BMW 501.
El BMW 501, se trataba de un utilitario de lujo, tras la segunda guerra mundial la fábrica de BMW quedo casi en ruinas viéndose obligados a reconstruirlas y una vez reconstruía comenzar a fabricar de nuevo vehículos retomando la producción del ya anticuado BMW 326. Comenzándose así a diseñar el BMW 501, incluyendo perceptibles novedades con respecto a los vehículos producidos por la casa con anterioridad a la 2º guerra mundial, novedades tales como: suspensión delantera doble del brazo-A con los resortes de la barra de la torsión y un eje vivo con los resortes de la barra de torsión en la parte posterior y algo innovador en aquella época, que era la seguridad pasiva.  El coche ofrecía un chasis robusto que proporcionaba protección contra impactos laterales por encima de la media, una columna de dirección excepcionalmente corta con el conjunto de la dirección detrás de la parte delantera del coche y un depósito de combustible colocado en un lugar cuidadosamente protegido por encima del eje trasero para minimizar Riesgo de incendio en caso de accidente.
Una vez creado el modelo se llevó a cabo su presentación en el salón del automóvil de Frankfurt en 1951, comenzando a venderse el modelo en 1952, su precio base era cuatro veces el sueldo medio anual en Alemania en ese entonces. Durante los años en que estuvo en producción este modelo se realizaron diferentes cambios y restiling, pudiendo diferenciar dos modelos más, el 501A que venía a sustituir al 501 y el 502 que dejo de producirse en 1964, siendo un vehículo que conto con un gran éxito hasta el momento en que se sustituyó por el BMW 503.

*Carecteristicas tecnicas




Motor
motor M337
 
Cilindrada
1,971 cc
 
Potencia
73 CV
 
Transmisión
cuatro velocidades
 
Suspensión
barra de torsión
 
Frenos
 
Tambor en las cuatro ruedas.
 
Velocidad Máxima
135 km / h
 
Consumo
10-11 a los 100
 

*Galeria de Fotos:


 
 
 




 
 
     

miércoles, 12 de julio de 2017



*Historia del modelo (Citroën Traction Avant)


Lo primero buenas tardes, sé que llevo bastante tiempo sin subir ningún coche nuevo, esto se ha debido en  parte a falta de tiempo y en parte a falta de interés que de nuevo he recuperado, como en otras ocasiones tratare de subir una media de uno a dos coches por semana a menos que se me compliquen las cosas (Crucemos los dedos por que no sea así, jejeje) Para esta séptima entrada ya había dejado preparado tiempo atrás un modelo en especial, he decidido regresar a la marca de los dos chevrones, en esta ocasión no hablare del Citroën 2 CV como ya hice anteriormente sino que hablare del Citroën Traction Avant. La producción de este modelo se extendió durante más de dos décadas, desde 1934 cuando fue presentado hasta el público hasta 1957. Con una producción total de 759.123 unidades.
En el momento en que se diseñó se hizo con vistas a un vehículo de lujo, del segmento E y moderno, podríamos decir incluso adelantado a su época, algo que durante décadas ha sido el signo distintivo de la marca.
Si por algo destaca este modelo y se le puede considerar un hito en la historia del automóvil, es por ser el primer vehículo de gran serie realizado sobre una carrocería autoportante.  La técnica consiste en fabricar una carrocería en la que el chasis y la carrocería, constituyen una unidad inseparable. Permitía una importante reducción del peso del vehículo y un aumento en la estabilidad del coche al rebajar la altura y por tanto el centro de gravedad; técnica que ha día de hoy es indispensable en cualquier vehículo. Fue con el inicio de la segunda guerra mundial, al igual que otras marcas automovilísticas europeas y americanas que la producción se detuvo, y no fue hasta la finalización de esta, que no se reinició la producción del modelo, al que se tuvo que someter a restiling para acondicionarlo a la estética de la época, cambiando el portón del maletero, por uno en el que se pudiera incorporar la matricula.
Para finalizar con la historia de este gran hito de la automoción, ya había comentado anteriormente que fue de gran importancia por ser el primer vehículo en incorporar carrocería monocasco, pero a esta novedad hay que incluirle muchas más que a día de hoy deberíamos agradecer a este abuelete, pues si no hubiera asido por estas quizás los vehículos ahora mismo serían muy distintos a lo que conocemos, entre las novedades con que conto se incluyen: tracción delantera, carrocería monocasco, barras de torsión y un motor con válvulas en cabeza y cilindros lubricados.

*Carecteristicas tecnicas citroen traction avant.

 
 


Motor

delantera longitudinal

 

Cilindrada

 

1.303 cm³

 

Potencia

32 CV

 

Transmisión

 

3 velocidades

 

Suspensión

trapecios articulados y barras de torsión

 

Frenos

 

Tambor hidráulicos en las cuatro ruedas.

 

Velocidad Máxima

 

136 km/h

 

Consumo

10-11 a los 100
 

*Galeria de Fotos:


 






 

 

 
 
 

miércoles, 7 de septiembre de 2016

*Historia del modelo (Alfa Romeo 1900)



Para esta sexta entrada buscaba hablar de un coche que destacara sobre los anteriores mencionado en este blog, por ello e optado por hablar del Alfa Romeo 1900; este vehículo fue considerad de importancia pue fue el primer Alfa Romeo construido totalmente en cadena de montaje y que se ofertaba con el volante a la izquierda, otra razón por la que destaco fue por ser el primer Alfa tras la segunda guerra mundial que se fabricó con un diseño y estilo más acorde a la época (Década de los cincuenta)


El coche, fue diseñado enteramente bajo la supervisión de Orazio Satta Puliga, el cual fue un especialista en el diseño de automóviles italianos, trabajando para Alfa Romeo durante gran parte de su vida. Pero en un principio se consideró “insatisfactorio” pues según criticaban, en lo que a estética se refería tenia gran parecida con el Fiat 1400 (Del que ya hablaremos, pero bajo la marca SEAT)


Finalmente el sedán se presentó en el salón de París de 1950, este modelo se ofreció en tres variantes: 4 puertas, 2 Puertas, Convertible. El modelo gusto pues era grande, y útil para ser utilizado por las familias pero a la vez rápido y deportivo, de hecho el lema utilizado en la venta de Alfa era "el coche de la familia que gana carreras. La producción en la planta de Milán de la compañía continuó hasta 1959: Un total de 21.304 fueron construidos.

Finalmente en 1959 se cesó su producción, siendo sustituido por el Alfa Romeo 2000, que fue presentado tan solo un año antes, en 1958, en Turín, acabando aquí la historia de nuestro protagonista de hoy.
*Carecteristicas tecnicas

Motor

1.9 L tipo 1306 DOHC I4

2.0 L tipo 1308 DOHC I4

Cilindrada

1.884 cc

Potencia

90 CV

Transmisión

4 y 5-velocidades manuales

Suspensión

Suspensión independiente delantera y eje rígido trasero

Frenos

Frenos de tambor

Velocidad máxima

180 Km/h

Consumo

 
*Galeria de Fotos: